Llega la oferta formativa 2020 del proyecto "Quédate en Palencia II" para 30 personas desempleadas
![]() |
La Diputación presenta la oferta formativa 2020 del proyecto ‘Quédate en Palencia II’ para 30 personas desempleadas |
El proyecto "Quédate en Palencia" que desarrolla el servicio de Promoción Económica y Empleo, de la Diputación palentina cuenta con un coste total de 342.391€ y una subvención de 171.195,50€ del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, para la inserción de las personas más vulnerables. Una ayuda que supone el 50% del total de gastos subvencionados y la tasa máxima de confinanciación a nivel del proyecto.
El objetivo general del proyecto "Quédate en Palencia II" es la integración e inserción de las personas más vulnerables: parados de larga duración, jóvenes menores de 30 años no atendidos por el POEJ, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda, solicitantes de asilo, víctimas de violencia de género, etc. Colectivos con riesgo de exclusión por muchos factores que tienen un elemento común: la gran dificultad que tienen a la hora de acceder al mercado de trabajo.
Se han programado dos nuevas ediciones este año en lso certificados de "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" y "Operaciones básicas de restaurante y bar" que se llevaron a cabo el año pasado en Palencia y Paredes de Nava respectivamente y se ha añadido el novedoso itinerario "Guía por itinerarios ecuestres en el medio rural", que combina formación en dos aspectos clave para el desarrollo rural palentino: el sector primario y el turístico.
Los alumnos participantes obtienen un certificado oficial de profesionalidad, que capacita para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo y con validez en todo el territorio nacional. Además, cursan módulos transversales y complementarios en materia de fomento de igualdad de oportunidades, lucha contra la exclusión social, desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, búsquedaq de empleo y fomento del emprendimiento, nuevas tecnologías de la información y la comunicación y prevención de riesgos laborales, y obtienen un incentivo económico de 13,45€ por cada día de asistencia durante toda la formación.
ACCIONES FORMATIVAS 2020
"Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" (Palencia)
Lugar de impartición: Palencia (Colegio Santa Rita)
Fechas previstas: Del 1 de julio al 16 de octubre de 2020
El Certificado de Profesional de nivel 2** se consigue con un total de 537 horas lectivas. La competencia profesional que se adquiere es la atención a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en instituciones, conforme a estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantenery mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
370 horas en los módulos "Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional", "Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones, atención relacional y comuncativa en instituciones" y 80 horas de prácticas profesionales en entornos reales de trabajo.
"Guía por itinerarios ecuestres en el medio rural" (Ribas de Campos)
Lugar de impartición: Ribas de Campos (Yeguada Jardín de Castilla)
Fechas previstas: Del 17 de julio al 18 de noviembre de 2020
El Certificado de Profesionalidad de nivel 2** se consigue con un total de 617 horas lectivas. La competencia profesional consistente en la creación de itinerarios y guiar a usuarios a caballo por terrenos variados, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previstos.
560 horas con los módulos "Itinerarios a caballo", "Técnicas básicas de monta a caballo", "Alimentación, manejo general y primeros auxilios al ganado equino" y "Conducción de personas por itinerarios a caballo" y 80 de prácticas y la formación complementaria.
En las últimas décadas, el turismo está cobrando una relevancia para la economía provincial que se ve reforzada por las tendencias turísticas nacionales e internacionales. Es por ello que se ha diseñado este novedoso itinerario, con ánimo de mezclar el sector primario con el turismo, ambos claves en nuestra provincia y que ofrecen nuevas y múltgiples posibilidades de inserción y empleabilidad.
"Operaciones báscas de restaurante y bar" (Guardo)
Lugar de impartición: Guardo
Fechas previstas: Del 7 de septiembre al 13 de noviembre de 2020
El certificado de profesional de nivel 1 se consigue con un total de 387 horas. La competencia profesional consiste en asistir en el servicio y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas.
Se trata de un certificado de cualificación profesional 1, por lo que no contempla requisitos formativos ni profesionales previos. 240 horas de formación específica en "servicio básico de restaurante y bar" y "aprovechamiento, bebidas y comidas rápidas", y 80 horas de prácticas profesionales no laborales y la formación complementaria. Un itinerario con el que se pretende profesionalizar una de las ocupaciones más demandadas y clave para potenciar el turismo de nuestra provincia.
FUENTE: Cadena Ser
Comentarios
Publicar un comentario